En estas jornadas abordaremos el estado del arte de los estudios para la caracterización de la población local de gallinas en Canarias; así como, las estrategias de conservación de estas poblaciones y el manejo avícola en sistemas de cría alternativos.
Para aceder a la grabación del seminario indica el email con que te registraste
Para descargar tu diploma de asistencia, indica el email con que te registraste
Fecha
1 y 2 de diciembre
Hora
16:00 (Canarias: GMT+0)
Duración
8 horas
En estas jornadas abordaremos el estado del arte de los estudios para la caracterización de la población local de gallinas en Canarias; así como, las estrategias de conservación de estas poblaciones y el manejo avícola en sistemas de cría alternativos.
La avicultura en las Islas Canarias, históricamente, ha tenido un importante valor económico y social dentro del sector primario. Las gallinas autóctonas canarias están adaptadas a las condiciones de su entorno, al manejo y cría tradicional, intrínsecamente ligado a modelos de gestión sostenible, y que puede contribuir a una mejora sustancial del medio rural (agrosistemas forrajeros, control de plagas, ecoturismo) y a la seguridad alimentaria (resistencia a enfermedades, reducción en el uso de antibióticos.
En la primera jornada, los investigadores implicados en el Proyecto PATRI 31 expondrán los principales resultados que permitirán solicitar su reconocimiento como raza autóctona Canaria.
En la segunda jornada, prestigiosos expertos abordarán las estrategias de conservación de estas poblaciones y su manejo en sistemas de cría alternativos.
1 de diciembre | |
---|---|
16:00-16:20 | Presentación de la jornada |
16:20-16:40 | La Asociación la Campera: recuperación de la Gallina Canaria ¿Cómo empezó esta iniciativa? Antonio Morales (Asociación La Campera. Recuperación de la Gallina Canaria) y Juan Capote (ICIA) |
16:40-17:00 | Proyecto PATRI 31 La Gallina Canaria: patrimonio ganadero de las islas. Historia, genética y sostenibilidad de la población avícola local. Marichu Fresno (ICIA) y Alexandr Torres (ICIA) |
17:00-17:20 | Antecedentes históricos. La avifauna en las Canarias Antiguas. Carmina del Arco (ULL) Mercedes del Arco (MAT-OAMC Cabildo de Tenerife), Celia Siverio (UGR & ULL), Penélope Cruzado (ULL) y Carolina Castillo (ULL) |
17:20-17:40 | Caracterización del sistema de producción de la gallina Canaria. Prácticas etnoveterinarias. Alexandr Torres (ICIA), Marichu Fresno (ICIA), Cecilio Barba (UCO), Gema Bethencourt (proyecto de fin de grado UCO-ICIA) |
17:40-18:00 | Turno de preguntas |
18:00-18:10 | Pausa-café |
18:10-18:30 | Caracterización de la producción de carne y huevos. Alexandr Torres (ICIA), Marichu Fresno (ICIA), Julián Hernández (ICIA) |
18:30-18:50 | Caracterización morfológica y genética de la población avícola local de Canarias. Amparo Martínez (UCO), Alexandr Torres (ICIA), Pedro Zurita (ABC, SL), Juan Vicente Delgado (UCO), Martina Macri (ABC SL), Gabriela Pizarro (ABC SL), Amado Canales (ABC SL), Marichu Fresno (ICIA) |
18:50-19:130 | De la cría tradicional a la alta cocina. Marichu Fresno (ICIA), Alexandr Torres (ICIA) y Diego Schattenhofer (Hotel VillaCortés***** y Taste1987) |
19:10-20:00 | Conclusiones y turno de preguntas |
2 de diciembre | |
---|---|
16:00-16:20 | Presentación de la jornada |
16:20-17:00 | Programa de conservación de razas avícolas locales. Juan Vicente Delgado (UCO) Esperanza Camacho (IFAPA) y Águeda Pons (SEMILLA) |
17:00-17:30 | Instalaciones y alojamientos adecuados para la avicultura en sistemas alternativos. Sherezade Sigut (ADS avícola de Tenerife e Ibertec- Ibérica de Tecnología Avícola) |
17:30-18:00 | Alimentación en avicultura en sistemas alternativos. Pedro Alonso (Grupo Capisa) |
18:00-18:10 | Pausa-café |
18:10-18:40 | Bioseguridad, higiene y control de enfermedades en sistema de cría extensivo. Alberto Baselga, (Canatec 35, SL) |
18:40-19:10 | Elaboración, comercialización y etiquetado de productos avícolas en sistemas alternativos. Sherezade Sigut (ADS avícola de Tenerife e Ibertec- Ibérica de Tecnología Avícola) |
19:10-19:20 | Ejemplo de instalación de una ganadería de gallinas en régimen ecológico. Elía Gonzáles (Qué Huevos!, alumna del Master de Agroecología ULL-FIAES-ICIA) |
19:20-20:00 | Conclusiones y turno de preguntas |
Copyright © 2021 Grupo Asís - Todos los derechos reservados